PEDRO I DE CASTILLA Y SU TIEMPO: "UNA PERSPECTIVA TRANSHISTÓRICA DE LA VIOLENCIA"
02/12/2014 14:30
Estrecha relación guarda la Psicosomática y el estudio transcultural y transhistórico de las conductas -desde la salud o desde la enfermedad- de las personas. Considerando la importancia que tiene la violencia para las personas individualmente y para las relaciones entre ellas, cuando se generan conductas cargadas de alguna de las diversas formas de agresividad, traemos aquí este interesante y profundo trabajo del Prof. González Infante, tantos años vincuñado a los trabajos de la SEMP.
PEDRO I DE CASTILLA Y SU TIEMPO: "UNA PERSPECTIVA TRANSHISTÓRICA DE LA VIOLENCIA"
Por: José Manuel González Infante
Catedrático de Psiquiatría y Académico Numerario
CÁDIZ
Psicopatología, Psiquiatría y Postmodernidad
26/11/2014 12:31
El Prof. González Infante nos facilita este artículo de tan elevada razón psicosomática.
Sobre la esencia y la necesidad del buen humor
09/07/2014 10:35
Psicosomática y humanismo
09/07/2014 10:31
Breve planteamiento de una antropología radical para psicólogos-psiquiatras
03/07/2014 18:53
El estrés se podría transmitir del padre a los hijos
03/07/2014 18:50
Propiedades psicométricas de la versión española de la escala multidimensional de perfeccionismo de frost en mujeres
22/06/2014 13:03
10/06/2014 12:58
"O SABER HOLÍSTICO"
HOMENAJE AL PROFESOR ROF CARBALLO
Lugo. 9, 10 y 11 de junio de 2005
Trabajos expuestos en el VI Congreso de la Asociación Gallega de Saúde Mental coincidiendo con el centenario de Rof Carballo " aqui".
Artículo presentado por el Dr. Manuel Álvarez Romero en el VI Congreso de la Asociación Gallega de Saúde Mental "aqui".
Psicoterapia sistémica de la persona
07/06/2014 11:21
En el Congreso Europeo de Psicoterapia (Valencia 2012). El psiquiatra sevillano y miembro de la SEMP, José Ignacio del Pino Montesinos, presentó esta interesante ponencia.
Perfeccionismo, anancasticismo y patología psicosomática: conocer para tratar
26/05/2014 11:29